ELUM permite conexión, control, automatización y supervisión para lograr una gestión energética integral.
1) El sistema recopila datos de todos los equipos de la instalación —inversores, baterías BESS, cargadores de vehículos eléctricos, generadores y paneles solares— para centralizar la información.
2) Luego, a través de ePowerControl, coordina y optimiza el funcionamiento, automatizando procesos como la gestión de picos de demanda, el ajuste de potencia o el control del factor de potencia.
3) Finalmente, con soluciones como eConf (EMS), ePowerMonitor y ePowerSCADA, el usuario puede supervisar en tiempo real uno o varios sitios, asegurando eficiencia, estabilidad y el máximo rendimiento de su sistema energético.
ELUM posee compatibilidad con una gran cantidad de dispositivos: inversores fotovoltaicos, controladores de grupos electrógenos, BESS, medidores, sensores, etc.
Ofrece la posibilidad de combinar diferentes marcas en el diseño, ofreciendo más flexibilidad durante las fases de diseño e ingeniería del proyecto.
Los equipos ELUM ofrecen soluciones versátiles que pueden aplicarse delante del medidor, en proyectos de generación a gran escala como Utility y PMGD, y detrás del medidor, en instalaciones de microrredes o en el sector comercial e industrial.
Esta flexibilidad permite que el EMS gestione de forma inteligente la energía en cualquier etapa del sistema de generación.
Es un Energy Management System que gestiona, supervisa y automatiza el uso de energía en instalaciones solares, híbridas o conectadas a red. Controla inversores, baterías BESS, generadores y otros equipos para optimizar el rendimiento y reducir costos.
Permite reducir el consumo de diésel, maximizar el autoconsumo solar, disminuir costos operativos (OPEX), mejorar la resiliencia energética y garantizar una operación estable y continua de la planta.
Las soluciones ELUM se aplican en instalaciones comerciales e industriales, PMGD, microrredes, plantas solares y proyectos híbridos que combinen fotovoltaica, almacenamiento y generadores.
Su alta interoperabilidad con marcas líderes, configuración intuitiva tipo plug & play, compatibilidad con múltiples topologías y capacidad de operar de forma autónoma sin necesidad de desarrollos específicos.
Destacan ePowerControl (controladores para microredes y plantas híbridas), eConf (herramienta de configuración) y ePowerMonitor (plataforma de monitoreo y análisis en tiempo real).
El EMS prioriza el uso de energía solar y baterías en momentos estratégicos, realiza peak shaving, gestiona la tarifa por horario (Time of Use) y optimiza la carga y descarga de baterías para maximizar ahorros.
No. EMAT Chile distribuye los equipos ELUM y entrega soporte preventa y postventa, pero la instalación debe ser realizada por un integrador o instalador especializado.
Sí. ELUM es compatible con los principales fabricantes de inversores, baterías, medidores y generadores del mercado, ofreciendo flexibilidad en el diseño del proyecto.
El controlador solar ePowerControl ZE está diseñado para gestionar y limitar el retiro y la inyección de energía en instalaciones con paneles solares hasta 3000 kWp. Compacto, confiable y fácil de configurar, optimiza el autoconsumo, evita multas y sanciones con registro de datos local, acceso remoto y compatibilidad multiequipo.
Solución de hibridación para ahorro de diesel mediante la maximización de uso de energía solar y el mínimo uso de la energía proveniente de la red. La solución puede integrar desde 1 a 32 generadores, parques fotovoltaicos desde 100kW hasta 3MW y a la red en baja y medía tensión a través de medidores inteligentes y reconectadores motorizados
Solución de ahorro de diesel, recorte de hora punta y modo isla integrando. La solución puede integrar desde 1 a 32 generadores, parques fotovoltaicos desde los 100kW hasta 3MW y capacidad de almacenaje desde los 100kWh a 3MWh