Blog de Energía Solar

Desde EMAT te traemos noticias de energía solar, novedades de equipos fotovoltaicos, información sobre inversores solares en Chile y baterías solares, beneficios de la energía solar y mucho más.

Asesoría Técnica Preventa sin compromiso

¿Qué es TOU? (Precio por tiempo de uso)

¿Qué es TOU (Precio por tiempo de uso) 

El TOU (Time of Use o Precio por Tiempo de Uso) es un modo que permite programar las baterías solares para cargarse en horas de tarifa baja y descargarse en horas punta, cuando la electricidad es más cara. Así, se optimizan costos y se reduce la dependencia de la red.

¿Qué es TOU (Precio por Tiempo de Uso)?

El TOU (Time of Use) es un modo de operación diseñado para aprovechar la diferencia de precios entre horas punta (cuando la electricidad es más cara) y horas no punta (cuando es más barata). En términos simples, el sistema se programa para cargar las baterías durante la noche o en horarios de bajo costo y descargarlas en las horas más caras del día, reduciendo así el gasto energético.

Este esquema resulta especialmente útil en países como Chile, donde la tarifa eléctrica puede variar de manera considerable a lo largo del día. Con el TOU, un usuario puede definir hasta 14 segmentos de tiempo distintos, asignando horarios de carga y descarga según el costo de la electricidad y su patrón de consumo.

Por ejemplo, si las tarifas nocturnas son más bajas, se programa el sistema para que las baterías se carguen en ese horario. Luego, durante las horas punta, la energía almacenada se utiliza para abastecer las cargas internas, evitando pagar electricidad más cara a la distribuidora.

Cómo configurar el modo TOU con baterías Huawei

Configurar el TOU en un sistema de baterías solares (BESS) es un proceso relativamente sencillo, pero requiere considerar algunos parámetros clave que impactan en el rendimiento y la eficiencia del almacenamiente:

  1. Definir horarios de carga y descarga

    • Horas de carga: Se programan en los tramos horarios donde la electricidad es más económica (generalmente de madrugada o en la noche).

    • Horas de descarga: Se establecen en las horas punta, cuando la electricidad tiene mayor costo.

  2. Prioridad de energía fotovoltaica

    • Cargar batería: Si la generación solar es mayor al consumo, el excedente se almacena en las baterías.

    • Inyectar a la red: En escenarios donde la tarifa de inyección (FIT) es más atractiva que el costo de la energía, se puede enviar ese excedente directamente a la red.

  3. Potencia de carga permitida desde la red

    • Este valor lo determina la empresa distribuidora y establece el límite de potencia que puede ingresar al sistema desde la red eléctrica para cargar las baterías.

  4. Estado de carga (SOC)

    • Se ajusta el nivel mínimo de carga que se debe mantener en las baterías, entre un 20% y un 100%. Esto garantiza que siempre exista energía de respaldo en caso de emergencia.

El TOU como aliado del ahorro energético

El TOU (Precio por Tiempo de Uso) no solo es una herramienta de optimización económica, también representa un paso hacia un consumo energético más eficiente y sostenible. Al programar tu sistema solar con horarios de carga y descarga estratégicos, puedes maximizar el uso de tu propia energía y reducir tu dependencia de la red.

En EMAT Chile contamos con la experiencia y los equipos necesarios para implementar sistemas de almacenamiento solar con TOU, adaptados a hogares y empresas que buscan mejorar su rentabilidad energética.

¿Quieres configurar TOU en tu instalación? Contáctanos en EMAT Chile
y un experto te asesorará en el proceso.