Guía para instaldores fotovoltaicos sobre estructura para paneles solares:
La estructura de paneles solares desempeña un papel crucial en la eficiencia y durabilidad de los módulos fotovoltaicos. Es esencial que esta estructura ofrezca una estabilidad general, ya que los paneles estarán expuestos a diversas condiciones ambientales como lluvia, humedad y radiación solar.
¿Qué es la Estructura de paneles solares?
Como su nombre lo indica, se trata de estructuras metálicas que servirán para soportar los paneles solares en la instalación. Son fabricadas en diferentes tipos de metales, entre ellos el acero galvanizado y el aluminio.
Cuando la instalación se encuentra en fase de planeación se lleva a cabo el estudio que determina qué clase de estructura usar. Esto se debe a que, si bien existen configuraciones generales, pueden existir casos más específicos.
Sea cual sea el caso, estas estructuras deben ser resistentes. Esto se debe a que permitirán que los paneles tengan consistencia mecánica y el anclaje necesario. Es por ello que son tan importantes, pues hablamos del “cuerpo” de los paneles solares.
Por otra parte, son estas las que brindan un factor muy importante a la instalación: la orientación e inclinación ideales para los paneles. De esta manera, pueden recibir de manera óptima los rayos solares.
¿Para qué sirve una estructura de soporte para paneles solares?
Para obtener un rendimiento óptimo de nuestra instalación solar no debemos dejar al azar algo tan importante como la orientación y posición de los paneles solares con respecto al sol, de ello dependerá la eficiencia y eficacia de los paneles solares. La correcta posición de los paneles solares hacia el sol utilizamos una estructura de soporte para paneles solares.
Por lo tanto, es necesario hacer un estudio del lugar donde vamos a instalar el campo de paneles y su orientación al sol, para poder ofrecer la mejor alternativa de posicionamiento de los paneles solares frente al sol y lograr niveles de rendimiento cercanos a que se diseñó la instalación solar.
Las estructuras de soporte para paneles solares deben ser de la más alta calidad, capaces de soportar fuertes rachas de viento, nieve y resistentes a la corrosión electrolítica.
Capacitación Virtual sobre Estructuras de Paneles Solares en Chile
Aspectos a tener en cuenta antes de instalar una estructura para panel solar
Aspecto | Qué considerar |
---|---|
Estudio medio anual | Analizar áreas de viento, radiación y número de días con nieve para dimensionar y definir la estructura. |
Tipo de cubierta y superficie | Evaluar el tipo de techo y la superficie donde se instalarán los soportes. |
Situación geográfica (latitud) | La latitud determina el grado de inclinación óptimo que se aplicará a la estructura de los paneles. |
Nieve | En zonas con nieve, adaptar la inclinación y alineación de la estructura para evitar acumulación que reduzca la captación solar. |
Días nublados | La cantidad de días nublados define cuántos módulos se requieren para la energía objetivo y, por tanto, las dimensiones de la estructura. |
Humedad | Zonas costeras (más humedad) vs. climas secos condicionan la selección de materiales de la estructura y de los paneles. |
Velocidad del viento | Rachas fuertes exigen reforzar fijaciones y la seguridad del montaje. |
Tipos de estructuras de paneles solares
Existen muchos tipos de estructuras de paneles solares. Pero nos concentramos en 2 tipos que son muy importantes: las que están ancladas a piso y las que están ancladas a techo.
Estructuras solares sobre suelo
La estructura para panel solar sobre piso se utilizan por lo general cuando se requieren una gran cantidad de paneles. También se usa cuando se tiene un espacio desocupado en donde se pueda colocar, como en fincas, campos o incluso en casas que cuenten con el espacio.
En este caso se debe evitar la cercanía con árboles ya que producirían sombras. Por último, el estudio preliminar se debe realizar con mucha atención tomando en cuenta el viento, de lo contrario este amenazaría a los paneles solares.
Estructura panel solar en Techo
Estos soportes de panel solar para techo permiten aprovechar el espacio que brindan los techos de casas o edificios. Gracias a ellas es posible anclar los paneles solares y que estos estén seguros en los techos. Son las que por lo general se utilizan en proyectos residenciales.
La estructura de montaje está diseñada y fabricada para instalar paneles solares en un techo plano o inclinado. Ambas opciones de métodos están disponibles.
Estructura solar según los Tipos de techo más comunes
La estructura de montaje de paneles solares para la casa está diseñada y fabricada para instalar paneles solares en techos de tejas ofreciendo una solución no penetrante, ideal y ajustable para todo tipo de tejas.
La estructura de montaje está diseñada y fabricada para instalar paneles solares en techos planos o inclinados. Los rieles completos en aplicaciones convencionales se sustituyen por rieles cortos para una solución más rentable.
La estructura de montaje está diseñada y fabricada para instalar paneles solares en techos corrugados. La estructura se coloca a través oa lo largo de la nervadura y puede ser plana o elevada.
La estructura de montaje del techo de pizarra utiliza pernos colgantes para aplicaciones planas en techos de pizarra. Los pernos de suspensión se fijan en las vigas del techo debajo de las tejas, lo que distribuye la carga directamente sobre la subestructura del techo.
Estructura de paneles solares en Chile
La estructura de panales solares en Chile que vendemos permite integrar los paneles solares y así permitir que toda la instalación se lleve a cabo. LAs instalaciones normalmente constan de los siguientes componentes:
- Sistema de montaje: esto incluye los rieles de estructura que sujetan los paneles solares en su lugar y permiten que se ajusten para mirar hacia el sol.
- Inversor: Ls estructuras de paneles solares pueden integrar el inversor solar. Este convierte la electricidad de corriente continua (CC) producida por los paneles solares en electricidad de corriente alterna (CA), que se puede utilizar para alimentar hogares y negocios.
- Banco de baterías: Este almacena el exceso de energía producido por los paneles solares para su uso en momentos en que el sol no brilla o cuando la demanda de electricidad es mayor que la cantidad que se produce.
- Desconexiones eléctricas y cableado: estos componentes conectan los paneles solares, el inversor y el banco de baterías a la red eléctrica o al sistema eléctrico del edificio.
- Conexión a tierra: esto garantiza la seguridad del sistema al proporcionar un camino para que la corriente eléctrica perdida fluya hacia el suelo, lo que reduce el riesgo de incendios eléctricos.
La estructura del panel solar en Chile que vendemos está diseñada para resistir diversas condiciones climáticas y se puede montar en el suelo, en un techo o en otro tipo estructuras. Dependiendo de la instalación, será necesario contar con memorias de cálculo para la estructura.

¿Por qué es importante la calidad en una estructura de paneles solares?
La calidad y resistencia de los materiales utilizados son aspectos fundamentales, garantizando que las estructuras de módulos fotovoltaicos puedan soportar de manera efectiva los elementos externos a lo largo del tiempo. La selección cuidadosa de componentes robustos contribuye a la longevidad del sistema y a la protección de la inversión en energía solar.
Además de la resistencia, la rapidez en la instalación es otro factor clave en la elección de la estructura de paneles solares. La eficiencia en el montaje no solo ahorra tiempo, sino también esfuerzo humano, lo que resulta crucial en proyectos a gran escala. Una instalación ágil no solo beneficia al instalador, sino que también reduce los costos asociados con la mano de obra. En este sentido, la optimización de la estructura para paneles solares no solo se trata de resistencia y durabilidad, sino también de eficiencia en el proceso de instalación.
La adecuada estructura para paneles solares debe ser un equilibrio entre estabilidad, calidad y facilidad de instalación. La elección cuidadosa de materiales y diseño contribuye a la resistencia contra las inclemencias del tiempo, mientras que una instalación eficiente agiliza el proceso y reduce costos. En el contexto de la energía solar, la estructura de soporte no solo es un componente funcional, sino una inversión estratégica para asegurar un rendimiento sostenible y duradero del sistema fotovoltaico.