Solar Talk

Cómo Instalar Paneles Solares en Chile

Anterior
Siguiente

La instalación de paneles solares para techos inclinados y planos es una tarea que requiere conocimientos técnicos y consideraciones específicas para garantizar la eficiencia del sistema y la seguridad de la estructura. En Chile, donde la energía solar está en pleno crecimiento, es fundamental que los instaladores fotovoltaicos sigan las mejores prácticas para evitar errores costosos y optimizar el rendimiento de cada instalación. Es por ello que a continuación te explicaremos cómo instalar paneles solares correctamente en diferentes tipos de techos, asegurando una integración eficiente y segura.

Nota: Este artículo se irá actualizando progresivamente para sumar información sobre la instalación de paneles solares en Chile. Si tienes algún punto de interés que te gustaría sumar a él, por favor envíanos un mensaje a contacto@ematchile.com y con gusto sumaremos información al respecto. 

Por qué es importante saber cómo instalar paneles solares

La instalación de paneles solares es una de las soluciones más eficientes para reducir el consumo energético y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Actualmente y luego del aumento del costo de la electricidad que tuvimos en Chile en el año 2024, el instalar paneles solares se muestra como una de las mejores formas de aumentar el autoconsumo energético a través de la generación fotovoltaica a pequeña escala.

Sin embargo, saber cómo instalar paneles solares correctamente es algo muy importante. Un montaje inadecuado puede generar problemas como pérdidas de eficiencia, daños estructurales o incluso riesgos eléctricos. Por ello, conocer las mejores prácticas y evitar errores es fundamental para asegurar un sistema óptimo y seguro.

En Chile el crecimiento de la energía solar ha sido significativo en los últimos años, por ello la demanda por instalaciones fotovoltaicas de calidad es cada vez mayor. Esto implica que los instaladores, epecistas y entusiastas de la energía solar deben estar capacitados en las normativas y técnicas adecuadas para garantizar un rendimiento óptimo en cada proyecto. Una correcta instalación no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también prolonga su vida útil y minimiza los costos de mantenimiento.

Desde la evaluación inicial del techo hasta la correcta fijación y conexión de los paneles, cada paso del proceso es clave para obtener los mejores resultados. Si bien parece mucha información, ¡no debes preocuparte!, desde EMAT te explicamos cómo instalar paneles solares correctamente en diferentes tipos de techos, asegurando una integración eficiente y segura.

 

Evaluación inicial del techo y normativas en Chile

Antes de iniciar la instalación de paneles solares, es crucial realizar un estudio del techo y verificar las normativas locales aplicables. Este es, si bien uno de los pasos previos al trabajo en terreno, uno de los más importantes.

No son pocas las instalaciones que, por desconocimiento estructural o normativo, terminan ejecutando malas practicas que, como se mencionó anteriormente, pueden convertirse en un problema que amenazen la integridad de la instalación, de los inmuebles e incluso de las personas.

Es por ello que algunos aspectos clave de la evaluación inicial antes de instalar paneles solares incluyen:

  • Estado estructural: Se debe inspeccionar la resistencia del techo para soportar el peso de los paneles solares y sus sistemas de montaje. Por ejemplo, tengamos en cuenta que el peso promedio de un panel solar de 550Wp de Trina Solar es de 27.5 kg, si multiplicamos este valor por la cantidad necesaria para el sistema en cuestión y además sumamos el peso de la estructura de techo fotovoltaica, tendremos un peso relevante que podría comprometer a una estructura que no sea lo suficientemente estable.
  • Orientación e inclinación: Para maximizar la captación solar en Chile, la orientación ideal es hacia el norte con un ángulo entre 25° y 35° dependiendo de la ubicación geográfica.
  • Normativa SEC: La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) regula la instalación de sistemas solares en Chile. Es de suma importancia cumplir con los requisitos para certificación y conexión a la red.

 

Cómo Instalar paneles solares en techos inclinados

Los techos inclinados son comunes en viviendas chilenas y presentan desafíos específicos en la instalación de paneles solares. Para evitar errores:

Selección del sistema de montaje

  • Estructuras de fijación: Se utilizan rieles de aluminio y anclajes que se fijan a la estructura del techo. Deben ser resistentes a las condiciones climáticas, especialmente en zonas con fuertes vientos.
  • Compatibilidad con el material del techo: Para techos de teja, se deben usar ganchos especiales que no dañen la estructura. En techos de zinc, se recomienda el uso de abrazaderas para evitar perforaciones innecesarias.

Consideraciones de visibilidad y estética

  • En algunos casos, los paneles pueden ser visibles desde la vía pública. Para instalaciones en viviendas patrimoniales o con restricciones estéticas, se recomienda el uso de paneles “negro sobre negro” y faldones de protección.

Calidad y seguridad

  • Se deben usar anclajes de alta calidad para asegurar su fijasión
  • La instalación debe seguir las normas de seguridad eléctrica, asegurando la correcta puesta a tierra del sistema.
  • En Chile, cuando las instalaciones fotovoltaicas sobre techos son grandes (en proyectos Comerciales e Industriales), la normativa establece que se deberá considerar al menos 70 metros de pasillo técnico por cada 100 KWp instalados.

 

Instalación de paneles solares en techos planos

La “Guía de buenas y malas prácticas de instalaciones fotovoltaicas sobre techos” del Ministerio de Energía de Chile enfatiza la importancia de prever espacios adecuados para el mantenimiento y operación segura de las instalaciones.

Por ejemplo, los techos planos permiten mayor flexibilidad en la instalación, pero requieren sistemas de montaje específicos para garantizar la inclinación adecuada y evitar sombras entre los paneles.

En este sentido tendríamos algunas de las siguientes consideraciones a la hora de saber cómo instalar paneles solares correctamente:

Sistemas de montaje recomendados

  • Estructuras inclinadas: Permiten inclinar los paneles al ángulo óptimo para la captación solar.
  • Sistemas con lastre: No requieren perforaciones, ya que los paneles se fijan mediante estructuras lastradas con bloques de concreto para resistir el viento.
  • Montaje: En algunos casos, se pueden instalar sobre estructuras elevadas, lo que permite aprovechar el espacio bajo los paneles.

Consideraciones de visibilidad

  • Se recomienda mantener los paneles alejados del borde del techo para reducir su visibilidad desde la calle y mejorar la seguridad contra vientos fuertes.
  • En techos planos con parapetos, los paneles pueden quedar ocultos, mejorando la estética del edificio.

 

Conexión e integración del sistema fotovoltaico

Independiente del tipo de techo, la correcta conexión del sistema es clave para su funcionamiento eficiente.

  • Inversores y cableado: Se debe elegir un inversor compatible con la potencia del sistema y ubicarlo en un lugar ventilado y accesible. El cableado debe estar protegido contra el sol y la humedad.
  • Protecciones eléctricas: Es obligatorio instalar protecciones como fusibles, interruptores y sistemas de puesta a tierra según las normas eléctricas chilenas.
  • Monitoreo y control: Se recomienda integrar sistemas de monitoreo para verificar el rendimiento del sistema y programar mantenimientos preventivos. Los mejores fabricantes fotovoltaicos del mercado como Huawei, Victron Energy y Fronius cuentan con sistemas de monitoreo con la mejor tecnología.

 

Errores comunes al Instalar Paneles Solares y cómo evitarlos

Para garantizar una instalación eficiente y segura, es fundamental evitar los siguientes errores. Nuevamente recomentamos revisar la “Guía de buenas y malas prácticas de instalaciones fotovoltaicas sobre techos” del Ministerio de Energía de Chile la cual revisaremos más a fondo en un próximo artículo de nuestro blog Solar Talk

Por ahora, queremos mencionar solo algunas consideraciones básicas sobre los errores comunes al Instalar Paneles Solares y cómo evitarlos:

  • Fijaciones inadecuadas: Utilizar anclajes incorrectos puede comprometer la seguridad del sistema y generar filtraciones.
  • Mal posicionamiento de los paneles: Sombras parciales pueden reducir drásticamente la eficiencia del sistema.
  • Falta de ventilación: Los paneles deben instalarse con un espacio adecuado para permitir la circulación de aire y evitar el sobrecalentamiento.
  • No cumplir normativas locales: Instalar sin certificaciones SEC puede generar problemas legales y riesgos en la conexión a la red.

 

Aprende más sobre cómo instalar paneles solares

Saber cómo instalar paneles solares en techos inclinados y planos de forma correcta es esencial para garantizar un sistema eficiente, seguro y duradero. ¡En EMAT estamos comprometidos en aportar conocimientos fotovoltaicos para que así sea!

Siguiendo estas mejores prácticas, los instaladores fotovoltaicos en Chile pueden ofrecer soluciones de alta calidad a sus clientes y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Si estás buscando equipos fotovoltaicos de calidad para tus proyectos, en EMAT Chile contamos con una amplia variedad de productos y asesoría técnica para ayudarte en cada instalación.

 

 

Productos para tu Instalación Fotovoltaica

Victron Controlador de carga Solar SmartSolar MPPT 150/100-Tr VE.Can

Especialmente con cielos nubosos, cuando la intensidad de la luz cambia continuamente, un controlador MPPT ultrarrápido mejorará la recogida de…

$1,000.00

Cable piranometro SMP 10 metros de KIPP&ZONEN - OTT-0362621

$1,000.00

Victron VE.Direct Cable 5m (one side Right Angle Conn)

El cable VE.Direct está disponible en diferentes largos. Hay un modelo recto y otro en ángulo de 90 grados.

$1,000.00

Victron Controlador de carga Solar BlueSolar MPPT 250/100-Tr VE.Can

Especialmente con cielos nubosos, cuando la intensidad de la luz cambia continuamente, un controlador MPPT ultrarrápido mejorará la recogida de…

$1,000.00

Publicaciones anteriores

Energía Solar

Cómo Instalar Paneles Solares en Chile

La instalación de paneles solares para techos inclinados y planos es una tarea que requiere conocimientos técnicos y consideraciones específicas para garantizar la eficiencia del …

Leer más →
Unboxing Solar

Unboxing y Reseña: NUEVA Batería de Litio HUAWEI LUNA2000 S1 de 7kWh: TODO lo que debes Saber

En este video, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre la última innovación de Huawei en almacenamiento de energía solar: La batería de litio …

Leer más →
Batería para Panel Solar
Energía Solar

Batería para Panel Solar: Lo que Necesitas Saber para Optimizar tu Sistema Fotovoltaico

En el mundo de la energía solar, las baterías para panel solar juegan un papel fundamental para maximizar la eficiencia y el aprovechamiento de la …

Leer más →