










En EMAT somos el distribuidor de equipos de energía solar con mayor especialización en Chile y en este escenario los paneles solares tienen un rol protagónico. Ofrecemos toda la información técnica, datos y guías necesarias sobre módulos solares para que nuestros clientes instaladores puedan desarrollar proyectos fotovoltaicos exitosos. Por eso a continuación podrás conocer sobre estos innovadores equipos.

Todo instalador fotovoltaico debe saber qué es un panel solar (también conocidos como ” paneles fotovoltaicos “. En una instalación de energía solar, estos son los equipos capaces de convertir la radiación del sol, que está compuesta de partículas de energía llamadas ” fotones “, en electricidad que se puede utilizar para abastecer cargas eléctricas.
Un punto muy relevante que se debe conocer desde el inicio es que el panel solar genera corriente continua (llamada igualmente DC o CC) que va hasta el inversor fotovoltaico y es este el que la “transforma” en corriente alterna (llamada también AC o CA).
Si bien estamos comentando este ejemplo de forma general y básica, es importante conocer que, para poder hacer uso de la electricidad de los paneles solares, por lo general se debe contar con un inversor, a menos que la carga funcione en DC.
Entonces, con la ayuda del inversor, los paneles solares se pueden dimensionar para satisfacer los requisitos de carga eléctrica más exigentes. Desde hogares a edificios comerciales, vehículos recreativos y embarcaciones, cabañas remotas, casas de campo o viviendas, etc, todo puede ser abastecido gracias a la generación de energía fotovoltaica con paneles solares.

Los paneles solares son una forma práctica de generar electricidad para muchos tipos de usos. En el caso de Chile existen zonas alejadas, como cabañas fuera de la red, en donde un sistema fotovoltaico evita los costos de tender postes y cables hasta el punto de conexión. Además que si la red es inestable, la generación solar puede ser igualmente una alternativa viable.
Otro beneficio de un panel solar es su longevidad. Se ha demostrado que, bien dimensionados y con mantenimiento básico, los paneles solares pueden abastecer energía por más de tres décadas. En este sentido, los paneles solares que ofrecemos en EMAT poseen al menos 20 años de vida útil, una muestra de su calidad.
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar uno de los mayores valores de los paneles solares es su aporte como fuente limpia y renovable. En un contexto de cambio climático, reducir emisiones de carbono es clave: con la energía solar es posible obtener electricidad disminuyendo en gran medida el impacto al ambiente.
También está el ahorro ya que, una vez amortizada la inversión, la energía producida por los paneles solares durante el resto de su vida útil es, en la práctica, gratuita. En sistemas conectados a la red, los ahorros comienzan desde la puesta en marcha y, si generas más de lo que consumes, ese excedente puede inyectarse a la red según la normativa vigente en Chile (Ley netbilling en Chile), reduciendo aún más tu cuenta eléctrica.
Las aplicaciones de los paneles solares son amplias y versátiles. Explora nuestro catálogo en EMAT para conocer kits residenciales, soluciones C&I y componentes de marcas líderes. Si necesitas ayuda para elegir potencia, nuestro equipo te asesorará para que tu proyecto rinda al máximo desde el primer día.
Es importante entender que existen diferentes tipos de paneles solares disponibles para un proyecto solar. En Chile, la gran mayoría de versiones están disponibles para comprar, pero siempre se deben tener en cuenta algunos factores al dimensionar el sistema tale como su potencia, tipo silicio o tipo de tecnología.
La potencia de los paneles solares ha tenido un gran aumento en los últimos años, ejemplo de ello es que Trina Solar ya haya mostrado en 2025 un prototipo de panel que supera los 800Wp. ¡La carrera por la potencia continúa!
¡La energía solar en Chile sigue creciendo! Esto lo podemos afirmar tomando en cuenta el Reporte Netbilling Agosto 2025 emitido por ACESOL con información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), se observa un crecimiento sostenido en las instalaciones residenciales en el sistema de autoconsumo, lo que demuestra la fuerte adopción del panel solar para casa en todo Chile.
Este tipo de soluciones permite a los hogares generar su propia energía, reducir su dependencia de la red y aprovechar el sistema Netbilling para inyectar excedentes de electricidad a la red eléctrica. Solo durante 2025 se declararon más de 7.200 nuevas instalaciones y más de 83 MW de potencia solar, consolidando al segmento residencial como el principal impulsor del mercado fotovoltaico chileno.
El aumento de las instalaciones con un kit solar en Chile responde a factores como la caída de los costos tecnológicos, es decir, hoy en día un panel solar es más barato que nunca antes. Por otro lado, el aumento de la electricidad proveniente de la red también ha sido una motivación importante en la adopción de un sistema fotovoltaicos para casa.
En regiones como la Metropolitana, Valparaíso, Maule y O’Higgins, miles de familias han optado por sistemas de menos de 10 kW de potencia, que representan el rango más común en viviendas. Los kit solares residenciales son una alternativa accesible, modular y compatible con los programas de financiamiento público como “Casa Solar”, lo que facilita el acceso a la energía solar tanto en zonas urbanas como rurales.
Este crecimiento de los paneles solares para casa también se traduce en beneficios ambientales y económicos tangibles. A agosto de 2025, las instalaciones de Netbilling han evitado más de 525 mil toneladas de CO₂, demostrando el impacto positivo de la transición energética en los hogares chilenos.Adoptar un kit solar no solo significa ahorro en la cuenta de electricidad, sino también contribuye activamente a un país más sustentable y autosuficiente energéticamente. ¡En EMAT queremos aportar un kit de panel solar para cada hogar de Chile de la mano de nuestros partners instaladores de energía solar!

Como distribuidor experto, en EMAT Chile te ayudamos en la preventa (selección técnica, compatibilidad con Huawei FusionSolar, Fronius, Growatt y Victron), en la compra (logística y documentación) y en la postventa (RMA y soporte). Así compras el panel correcto, a la primera.

Para elegir placas solares en Chile con buen criterio técnico, se debe saber leer la ficha técnica de un panel solar. La ficha técnica de un equipo fotovoltaico es fundamental al momento de su compra ya que esta da toda la información necesaria sobre las limitaciones, versatilidades o caracteristicas específicas del equipo. En EMAT, todas nuestras placas solares cuentan con su ficha técnica oficial de cada fabricante.
Ya contando con la ficha técnica, lo primero es revisar la potencia (Wp) de la placa solar y su tensión nominal. Estas caracteristicas son importantes ya que definen cómo armarás los strings y la producción esperada del sistema.
El siguiente punto al comprar una placa solar es verificar su Voltaje (Voc) y su Corriente Máxima de Corto Ciruito (Isc) para no exceder los límites del MPPT o del inversor. Este es otro realmente importante, ya que de superarse estos datos el inversor podría exponerse a sobrecargas que lo dañarían. ¿Dónde encontrar la relación entre las placas solares y el inversor solar utilizado? Nuevamente toda esta información está en la ficha técnica de la placa y en el manual del inversor; usarlas en conjunto evita sobredimensionamientos.
Sigue la evaluación de variables de desempeño a largo plazo como la eficiencia y degradación. Una mayor eficiencia y menores tasas de degradación significan más kWh útiles durante los 25 a 30 años del panel. Complementa con dimensiones y peso para validar cálculos de estructura para placa solar, desde el layout hasta su instalación en el proyecto.
Finalmente, considera certificaciones de calidad.

Al momento de realizar los calculos presupuestarios de un proyecto fotovoltaico (no importa si es para paneles solares para casa o para empresas), el precio del panel solar es relevante, pero no es el único factor a tener en cuenta. Junto al valor monetario, también debe tenerse en cuenta cuál es la eficiencia, degradación anual y calidad del módulo. Por ejemplo, dos paneles solares con igual potencia pueden diferir en energía anual y vida útil, ya que son de fabricantes con estándares de calidad distintos. A largo plazo, esto terminará afectando el Costo Nivelado de Energía (LCOE).
Pero entonces, ¿cuál es el precio de un panel solar en Chile en 2025? Para comentarlo y dar una respuesta amplia, damos como referencia precios publciados por diferentes distribuidores fiotovoltaicos chilenos. Por ejemplo, en ESOL el DAH Solar de 450W cuesta $110.000.
Por otro lado, el panel solar Sunova 550W en Natura Energy está a $109.990 y el Jinko 580 Wp de Enertik a $116.700. Para sumar el precio de panel solar que tenemos en EMAT, podemos poner como ejemplo al panel solar ZN Shine de 550Wp tiene un precio de $108.000.
La diferencia es que en EMAT ofrecemos precios preferenciales a instaladores dando descuentos sobre este valor.
Otro punto importante tener en cuenta es la garantía de un panel solar en Chile. Los períodos de garantías típicos incluyen de 10 a 15 años sobre producto y hasta 25 a 30 años de generación. cuando se tiene mejor garantía, el panel solar ofrece respaldo adicional frente a eventos poco frecuentes, pero costosos. Por ejemplo, es importante contar con el respaldo de un fabricante que tenga políticas claras sobre el cambio de los módulos. Por ello en EMAT trabajamos con marcas que poseen políticas de garantía claras, con rápida respuesta y respaldo total en caso de que sea necesario.
En EMAT Chile combinamos inventario, asesoría y soporte posventa. Antes de comprar, validamos compatibilidades eléctricas y estructurales; durante la puesta en marcha, revisamos strings, tensiones y curvas. Después, te acompañamos con documentación y respuestas rápidas, para que tus paneles solares produzcan desde el primer día.
Contamos con despacho a todo Chile y opciones de retiro. Si tu obra tiene plazos exigentes, coordinamos entregas y reservas para evitar quiebres de stock. Además, en EMAT Chile disponemos de accesorios críticos (protecciones, estructura y monitoreo) para que el panel solar llegue con todo lo necesario y no detengas la instalación por piezas faltantes.
Nuestro objetivo es simple: que compres informado y recibas resultados medibles. Si ya tienes un diseño preliminar, compártenos la dirección del proyecto y el espacio disponible; te enviaremos una propuesta con potencia instalada, producción estimada, compatibilidades y panel solar precio actualizado, lista para decidir.