explorador solar

Solar Talk

Explorador Solar: La herramienta para Instalaciones Fotovoltaicas en Chile

Anterior
Siguiente

El Explorador Solar es una de las mejores herramientas de las que disponen los instaladores de energía solar en nuestro país. Es por eso que desde EMAT queremos contarte sobre ella para que, si todavía no la conoces, puedas utilizarla para aprovechar sus múltiples beneficios. ¡Optimiza tu instalación de paneles solares en Chile!

 

¿Qué es el Explorador Solar?

El explorador solar es una herramienta muy útil desarrollada por el Ministerio de Energía en Chile. Con ella es posible descubrir el potencial solar en las diferentes regiones del país. 

Esta es una iniciativa que pone de forma gratuita a diferentes plataformas on line para “explorar” la geografía de Chile y estudiarlas respecto a la generación de energías renovables como la fotovoltaica. 

De esa manera es posible que se determinen estudios previos a la realización del proyecto tomando en cuenta el potencial energético de un espacio en particular. De igual forma, este estudio no puede sustituir las mediciones en terreno. 

Explorador Solar es una herramienta útil y eficaz para instalaciones fotovoltaicas en Chile. Esta herramienta permite a los usuarios conocer las condiciones solares en su área y determinar la factibilidad de una instalación fotovoltaica.

El Explorador Solar utiliza datos de irradiación solar para calcular el rendimiento esperado de una instalación fotovoltaica en Chile. 

Al utilizar el Explorador Solar, los usuarios pueden optimizar sus instalaciones fotovoltaicas para maximizar su rendimiento y reducir los costos. La herramienta también proporciona información sobre los incentivos gubernamentales disponibles para la energía solar en Chile.

Para utilizar el Explorador Solar, simplemente ingrese la ubicación de su instalación fotovoltaica y la herramienta generará un informe detallado sobre las condiciones solares en el área.

En resumen, el Explorador Solar es una herramienta esencial para aquellos interesados en la energía solar en Chile. Con su capacidad para proporcionar información detallada sobre las condiciones solares y los requisitos de la instalación, esta herramienta puede ayudar a los usuarios a maximizar el rendimiento de sus instalaciones fotovoltaicas y reducir los costos.

Además, la información sobre los incentivos gubernamentales disponibles ayuda a los usuarios a aprovechar al máximo las oportunidades disponibles en el mercado de energía solar en Chile.

 

Panel Solar de 585Wp Monofacial de ZN Shine

El panel solar monofacial de 585Wp ZNShine ofrece alta eficiencia del 22,64% gracias a su tecnología N-Type y celdas half-cell.…

$1,000.00

Paneles Solares Monocristalinos de 590Wp Canadian Solar

<p data-start="5920" data-end="6247">Panel solar monocristalino de 590Wp de Canadian Solar con tecnología N-Type TOPCon. Alta eficiencia (22.8%), bajo coeficiente térmico…

$1,000.00

Optimizador para Paneles Solares Huawei Smart Module Controller SUN2000-600W-P

<strong>¿Qué hacen los Optimizadores de Paneles Solares?</strong> Estos dispositivos se acoplan a la parte posterior del panel y permiten aumentar…

$1,000.00

Panel Solar Bifacial de 705Wp Canadian Solar

Panel Solar Bifacial de 705Wp Canadian Solar <a href="https://ematchile.com/wp-content/uploads/2025/03/CSI_DT_TOPBiHiKu7_CS7N-TB-AG_F46_685720Wp_v1.8_EN-3.pdf" target="_blank" rel="noopener"><strong>Ver Ficha Técnica</strong></a>

$1,000.00

¿Cómo usar el Explorador Solar?

Uno de los mejores atributos al momento de usar el explorador solar es la facilidad de su interfaz. De esta manera, nuestra experiencia de usuario será intuitiva en todo momento lo que facilitará nuestro estudio. 

Al momento de usarlo, dispondremos de todo el territorio nacional chileno. Con ello de podrá explorar la radiación y el potencial fotovoltaico desde Arica hasta Punta Arenas, e incluso territorios insulares como Pascua o Robinson Crusoe. 

La evaluación de sistemas solares térmicos también es posible en términos de su ahorro generado; esto en referencia a la ley 20.365. La evaluación también se extiende a la estimación de electricidad generada por un sistema fotovoltaico.

La herramienta del explorador solar se maneja de forma totalmente online, por lo que solo basta tener un dispositivo y una conexión a internet. Además, la versión móvil es totalmente funcional lo que permite hacer estudios en terreno. 

Por último, al momento de usar la herramienta también será posible hacer la detección de la inclinación y del azimut del panel solar en Chile. Esto es algo que también representa un gran beneficio para el desarrollo de las instalaciones solares.

Manual del Explorador Solar en PDF

El manual del Explorador Solar es una guía técnica indispensable para los instaladores fotovoltaicos que buscan planificar sistemas con mayor precisión. Abarca desde los conceptos básicos de radiación solar hasta el uso detallado de las herramientas disponibles en la plataforma. Al comprender cómo se calcula la radiación solar —considerando nubosidad, topografía y aerosoles— el usuario puede confiar en que la estimación de generación energética es representativa del sitio.

Además, se entrega información sobre diferentes tipos de configuraciones (fijo, seguimiento solar en un eje o dos), ofreciendo comparativas en la generación de energía según el tipo de sistema. También se enseña cómo estimar el tamaño del sistema y cómo medir el azimut e inclinación del sitio.

Para los instaladores en Chile, este documento es más que una guía: es una herramienta clave para tomar decisiones fundamentadas al momento de diseñar un sistema fotovoltaico. Acceder al manual del Explorador Solar y utilizarlo junto con la plataforma asegura mejores resultados y una instalación optimizada para cada ubicación.

¿Qué incluye el manual del Explorador Solar y cómo aprovecharlo?

 

Este Manual del Usuario del Explorador Solar fue elaborado por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, en el marco de iniciativas impulsadas para apoyar la planificación y desarrollo de proyectos de autoconsumo solar en el país.

Su contenido está basado en modelos de simulación radiativa, bases de datos satelitales y validaciones en terreno, con el objetivo de entregar una herramienta robusta, gratuita y de libre acceso para instaladores, proyectistas, investigadores y tomadores de decisión en el sector energético chileno.

A cotninuación te mostramos un breve indice con los temas que podrás encontrar en el manual: 

    1. Introducción

      • ¿Qué es el Explorador Solar?

      • Aplicaciones y alcance temporal de los datos

      • Resolución espacial y temporal

      • Utilidad para la planificación energética

    2. Conceptos de Radiación Solar

      • Radiación solar fuera y dentro de la atmósfera

      • Radiación directa, difusa y global

      • Radiación horizontal, normal e inclinada

    3. Base de Datos de Radiación Solar

      • Modelos usados: CLIRAD-SW y modelos empíricos

      • Correcciones por nubosidad, aerosoles y nieve

      • Validación con estaciones de medición

    4. Planificación de un Sistema Fotovoltaico

      • Selección del sitio en el mapa

      • Análisis de radiación, sombras y topografía

      • Uso de la herramienta “Vista Rápida”

    5. Configuración del Sistema Fotovoltaico

      • Personalización del sistema (tamaño, eficiencia, pérdidas)

      • Estimación de capacidad instalada

      • Características del montaje: coplanar, aislado o con seguimiento

      • Opciones de arreglo: fijo, seguimiento en uno o dos ejes

      • Optimización de ángulos (azimut e inclinación)

    6. Características Técnicas del Panel y Sistema

      • Eficiencia nominal y sensibilidad térmica

      • Factores de pérdida y cobertura del panel

      • Eficiencia del inversor

    7. Visualización de Resultados

      • Gráficos de radiación, generación, meteorología y sombras

      • Ciclos anuales, diarios y comparativos año a año

    8. Descarga de Datos

      • Datos horarios (2004–2015) en formato CSV

      • Año meteorológico típico

      • Informes consolidados en PDF o HTML

    9. Anexo

      • Cómo medir azimut e inclinación en terreno

manual del explorador solar

Beneficios del Explorador Solar para instaladores

El Explorador Solar no solo es una plataforma de consulta, sino una aliada para cualquier instalador que quiera estimar con precisión el potencial solar de un sitio específico en Chile. Entre los beneficios más destacados, está su capacidad de mostrar la radiación solar con alta resolución (90 metros) y su disponibilidad de datos históricos desde 2004 hasta 2015, lo que permite evaluar tendencias y planificar sistemas más confiables.

Uno de los grandes aportes de esta herramienta es su integración con Google Earth, lo que permite visualizar en mapa la radiación global horizontal promedio anual y mensual. Al hacer clic en un punto, se obtiene una vista rápida con los datos de radiación directa, difusa y global, además del porcentaje de sombra por topografía.

Otro beneficio clave es la posibilidad de personalizar las simulaciones: desde el tipo de panel y su eficiencia, hasta el sistema de montaje (aislado o coplanar), el azimut, la inclinación e incluso el factor de pérdidas. Esto ayuda a proyectar con exactitud cuánto generará un sistema en condiciones reales.

Además, el Explorador Solar ofrece reportes descargables, incluyendo datos horarios de radiación y generación estimada, ideales para presentaciones técnicas o propuestas comerciales. En resumen, los beneficios del Explorador Solar hacen que esta herramienta sea un recurso esencial para quienes diseñan, venden o instalan sistemas solares en Chile, elevando la calidad del trabajo profesional en el sector fotovoltaico.

Consejos prácticos para usar el Explorador Solar en proyectos reales

Para aprovechar al máximo el Explorador Solar, es clave seguir algunas recomendaciones que optimicen tanto la experiencia como los resultados. Aquí van algunos consejos para usar el Explorador Solar de forma eficiente, especialmente pensados para instaladores fotovoltaicos en Chile.

Primero, antes de ingresar datos, es importante identificar bien el sitio de instalación. Utiliza la función de búsqueda por mapa y selecciona con precisión el punto de interés para asegurarte de obtener datos representativos del lugar.

Segundo, configura correctamente los parámetros del sistema: ingresa la capacidad instalada, eficiencia del panel (según su ficha técnica), tipo de montaje y factor de pérdidas. Si no tienes todos los datos, puedes usar los valores por defecto del sistema, pero se recomienda personalizarlos para obtener simulaciones más realistas.

Tercero, si estás en terreno, lleva una brújula y un transportador para medir el azimut y la inclinación del techo o superficie donde se instalarán los paneles. Estas medidas mejorarán la exactitud de las estimaciones de generación.

Cuarto, utiliza los reportes descargables para presentar propuestas técnicas o justificar ante un cliente por qué un sitio tiene más o menos potencial que otro. Puedes generar archivos en PDF o HTML con todos los datos de radiación, sombras y rendimiento del sistema.

Por último, guarda los sitios que hayas analizado en la sección “Mis Sitios”. Esto te permitirá comparar fácilmente diferentes ubicaciones y retomar análisis sin repetir pasos.

Calculadora de Paneles Solares

La calculadora de paneles solares es una herramienta útil y práctica para aquellos interesados en aprovechar la energía solar para alimentar sus hogares o negocios. Esta permite estimar de manera precisa la cantidad de paneles solares necesarios y el tamaño del sistema fotovoltaico requerido para satisfacer las necesidades de electricidad.

La calculadora de paneles solares ayuda a los instaladores a tomar decisiones informadas y realistas sobre la viabilidad de la energía solar en sus proyectos. 

La calculadora de paneles solares es una valiosa herramienta que simplifica el proceso de planificación y diseño de sistemas solares, brindando información precisa y detallada para que las personas puedan aprovechar al máximo la energía limpia y renovable del sol.

En EMAT estamos comprometidos con el desarrollo de la energía solar en Chile. Por eso, además de comentarte todos los beneficios del explorador solar, también queremos invitarte a que descubras nuestros simuladores y calculadora de paneles solares

En esa sección podrás encontrar además soluciones online para diseñar tu instalación. Por ejemplo están las calculadoras EMAT de estructura de Techo y Suelo.  Por otra parte, Huawei Smart Design Configurator, Fronius Solar.creator y el Victron Blue & SmartSolar. Estos te ayudaran tanto con el inversor solar fotovoltaico y demás equipos. 

Te invitamos a que conozcas todas estas herramientas y las uses en cada una de sus instalaciones o proyectos solares. ¡Nos mueve la buena energía!

Energía Solar además del Explorador Solar

Cuando hablamos del explorador solar nos referimos a una herramienta muy importante que tenemos disponible para nuestra instalación fotovoltaica. Pero no es la única y queremos 

El mundo de la energía solar se está expandiendo rápidamente. Junto al crecimiento exponencial de la tecnología en general. Las nuevas innovaciones en energía solar y tecnología están preparadas para tener un impacto en el futuro de la energía renovable. Pero muchas de estas tecnologías, como una aplicación para monitorear paneles solares, son mucho más accesibles de lo que piensas. Los datos de tu panel solar en la palma de tu mano. 

En una sociedad tan conectada, no sorprende que los clientes de energía solar deseen tener una relación cercana y personal con sus sistemas de energía solar. Nuestros teléfonos inteligentes y relojes nos han permitido rastrear, monitorear y analizar casi cualquier tipo de datos personales imaginables. 

Y sus paneles solares no son diferentes. Si bien es posible que las aplicaciones de monitoreo de paneles solares no le digan cuántos pasos está dando o cuántas horas duerme, aún pueden proporcionar información valiosa. Por ejemplo, cuánto dinero está ahorrando con la energía solar.

Ahora que sabes todo sobre el explorador solar en Chile, ¡consigue con nosotros todo para tu planta solar!

Productos para tu Instalación Fotovoltaica

Solución BESS de 215kWh Huawei LUNA2000-215-2S10 para Instalaciones Comerciales e Industriales

La solución BESS de Huawei LUNA2000 de 215kWh para Empresas e Industrias permite energía para una operación ininterrumpida, a<span class="OYPEnA…

$1,000.00

Conector de railes para estructura solar en Techos

Conector para rieles de estructura fotovoltaica, coplanar o inclinada.

$1,000.00

Panel Solar de 445Wp All Black Bifacial de Jinko

<p data-start="4379" data-end="4725">Panel solar Jinko 445Wp All Black con tecnología N-type TOPCon y diseño bifacial. Alta eficiencia del 22.77%, bajo…

$1,000.00

BESS HUAWEI de 107kWh para Industrias y Empresas

El BESS Huawei de 107kWh es un sistema de almacenamiento energético inteligente diseñado para aplicaciones comerciales e industriales. Ofrece alta…

$1,000.00

Publicaciones anteriores

Equipos

¿Cómo conectar inversor Huawei a WiFi y cambiar la red WiFi?

Imagina que realizas la instalación perfecta de un sistema solar Huawei: inversor funcionando, estructura firme y todos los cables en su lugar. Pero al intentar …

Leer más →
Energía Solar

Cómo instalar paneles solares: Guía esencial para instaladores fotovoltaicos primerizos

Estás a punto de comenzar en el rubro fotovoltaico. Ya conoces los beneficios de la energía solar, quizás hiciste un curso técnico, pero ahora viene …

Leer más →
diseño solar con SmartDesign de HUAWEI
Webinars

Diseño Solar: ¿Cómo Hacer Plantas Fotovoltaicas con SmartDesign de Huawei?

El diseño solar es una de las etapas más críticas y estratégicas en cualquier proyecto de energía fotovoltaica. Un sistema mal dimensionado o mal ubicado …

Leer más →